TODO TIEMPO PASADO .... FUE........

No todo fue mejor en el pasado, pero fue.......

Lo mejor es recordarlo con alegría y no como algo que no volverá a ser nunca más........ todo vuelve...... transformado pero sigue ahí......... Descubrámoslo


viernes, 30 de mayo de 2014

El reproductor de la FIFA

Cómo es el reproductor de la FIFA para ver el Mundial en PC, smartphones y tabletas

Disponible en la Web, para tabletas y smartphones, permitirá elegir entre varias cámaras, ver estadísticas del partido, y compartir partes del partido en Twitter y Facebook
Por   | Para LA NACION

Falta cada vez menos para el Mundial de Brasil . Tal como dijimos cuando explicamos cómo ver el Mundial sin un televisor cerca , por primera vez la FIFA licenció los derechos para transmitir los partidos por la Web y para ello le ofrecerá a quienes adquirieron los derechos un reproductor de video con algunas características muy especiales. Aquí, un repaso por alguna de ellas:

VARIAS CÁMARAS PARA SER DIRECTOR

Gracias a este reproductor, todos los usuarios van a poder reproducir el Mundial en cualquiera de las seis cámaras que tiene disponible la transmisión oficial en vivo para la Web. Así, en una de las pruebas a la que tuvo acceso LA NACION se podía elegir entre la vista de la transmisión oficial (con un director a cargo), una cámara desde cada uno de los bancos de suplentes, una vista aérea y una en que sigue a cada una de las figuras de los equipos.
Además, permitirá adelantar, rebobinar y elegir la mejor repetición de cada una de las jugadas del Mundial.

TODA LA INFORMACIÓN EN VIVO

Si hay algo que no falta en los partidos de fútbol son las estadísticas. En este caso, la transmisión del Mundial vía streaming tendrá varias opciones interesantes. Además de las formaciones de cada uno de los equipos, se podrá conocer en tiempo real la posesión de la pelota de cada uno de los equipos, los tiros al arco, cantidad de offsides, corners y faltas cometidas, entre otras cosas. También se podrá ver las estadísticas de cada jugador.
 
La estadísticas del partido, al instante. Foto: Gentileza TyC Sports
 
A nivel táctico, se podrá saber cuál es la estrategia elegida por el entrenador, que puede ir cambiando en tiempo real, en cada jugada. Además, se podrá seguir un mapa de calor para conocer las zonas del campo de juego donde se movieron más la pelota y los jugadores.

ZOOM A CADA JUGADA

En la sección zoom se podrá ir a los eventos más importantes de cada partido. La herramienta de la FIFA ofrece una oportunidad única: cada suceso importante del partido tiene un enlace que se podrá compartir en Facebook o Twitter o envíar por mail. También se podrán seguir los comentarios de Twitter de cada partido en la misma pestaña, junto a la transmisión oficial.
 
Twitter, integrado al visor de los partidos. Foto: Gentileza TyC Sports
 

¿QUÉ TAL ES LA CONEXIÓN?

El reproductor de la FIFA no requiere ninguna instalación adicional y se adapta a la conexión de cada usuario. En su mejor versión llega al HD, pero por supuesto que esto dependerá de la velocidad de banda ancha de cada usuario. Sin embargo, un buen punto: se puede ver mal, pixelado, pero en teoría no se corta el streaming, algo similar a lo que ocurre con otros servicios como Netflix. Con conexiones de 1 megabit por segundo en adelante, aseguran, se podrá ver el video.

CÓMO USARLO

El reproductor de video de la FIFA estará disponible para todas las compañías que compraron los derechos para la transmisión Web, ya sea para sitios web de escritorio como para los que los adquirieron también para celulares y tablets vía streaming. Entre ellos se encuentran la TV Pública (smartphones, tabletas y Web), TyC Sports (en PC, 32 partidos), DIRECTV (clientes) y Personal, también con aplicaciones y desde la Web. La aplicación de cada uno de ellos se podrá descargar desde el 1 de junio. Y desde el 12, claro, estará el primer partido en vivo ..

viernes, 23 de mayo de 2014

AVALANCHA.COM

Llega Avalancha.com para competir con las tiendas en línea del país

Presentaron el sitio ayer; ofrece electrodomésticos, equipos de electrónica de consumo y celulares; busca diferenciarse de sus competidores ayudando en el proceso de compra

Aunque ya estaba funcionando hace unas semanas, ayer fue presentado oficialmente Avalancha.com , un nuevo sitio de venta en línea, que sale a competir con las versiones digitales de las grandes cadenas minoristas y con propuestas puramente digitales, como Starphone o la reciente Avenida .
Ofrece un catálogo con electrodomésticos (heladeras, microondas, aire acondicionado, planchas, licuadoras, etcétera), productos de informática, celulares, televisores y equipos de audio y video.
"Nació hace seis meses -le dijo a LA NACION Miguel Klurfan, su fundador, un veterano de las ventas de electrodomésticos-. Lo veía como una oportunidad de desarrollar un sitio de comercio electrónico que estuviera concebido como digital desde su nacimiento. y que hiciera las cosas bien en el área."
¿Qué significa hacerlo bien? "Mejorar la experiencia de compra del usuario. Cuando vas a un negocio tenés la ayuda de un vendedor; cuando estás online eso falta. Por eso sumamos un servicio de atención al cliente, buen seguimiento de la compra y visibilidad de la entrega, y tutoriales online para asistir en la compra", explica, aunque admite que en la parte logística depende de los mismos proveedores que sus competidores: Andreani y Oca, los únicos que pueden llegar a todo el país.
Avalancha.com está financiada parcialmente por BGH y Grupo Newsan, pero "es independiente; vendemos de todas las marcas", aclara Klurfan..

jueves, 22 de mayo de 2014

Epson presenta su primer proyector interactivo


Epson presenta su primer proyector interactivo táctil

Epson presenta su primer proyector interactivo táctil

0 Comentarioss 🕔22.may 2014
Presentación EpsonEn un evento que congregó a cerca de 200 asistentes en Madrid, Epsonpresentó sus novedades para sus diferentes áreas de negocio, entre las que se encuentra educación.
En este sentido, una de sus apuestas más atractivas es el primer proyector interactivo táctil de la compañía: el modelo EB-595Wi, que permite a los docentes y a los alumnos controlar las presentaciones realizadas en el aula y los materiales que se trabajan de forma inmediata e intuitiva. Para ello, es posible utilizar de manera conjunta los dos lápices interactivos que incluye y, además, aplicar sobre su superficie el toque de seis dedos, lo que favorece el trabajo colaborativo.
Epson EB-595WiEl proyector EB-595Wi hace posible escribir, dibujar o realizar anotaciones incluso en las esquinas de la PDI con la que se utilice, ofrece un sistema de calibración automática y, gracias a su diseño de distancia ultracorta, se minimizan las sombras y los brillos.
Con una autonomía de hasta 6.000 horas, es posible conectarlo a una cámara de documentos y (asimismo) permite la conexión de hasta 50 dispositivos inalámbricos a través de la aplicación Epson iProjection. Otras características a indicar son su modo moderador, para que profesores y alumnos compartan contenidos simultáneamente, y su modo de pizarra de anotación sin ordenador, que se caracteriza porque no hace falta encender el ordenador para utilizar el proyector.  Además de trabajar sobre una superficie en vertical, es posible trabajar en horizontal como si la pantalla sobre la que se proyectan los contenidos fuese una mesa.
Epson EB-595Wi
Además del proyector interactivo EB-595Wi, Epson mostró los modelos de corta distancia para educación EB-480, EB-420, EB-470 y EB-430 (que destacan por ofrecer una luminosidad en blanco y en color de hasta 3.100 lúmenes) y el proyector EB-W16SK, que proyecta imágenes en tres dimensiones y que para las asignaturas de ciencias ofrece posibilidades muy interesantes.
Por último, señalar que otras de las novedades fueron la cámara de documentos ELP-DC11 y las primeras gafas para realidad aumentada de la firma: las Moverio BT-200 funcionan con Android e incorporan cámara y GPS, entre otras características.


miércoles, 21 de mayo de 2014

World Trade Center

1 World Trade Center: para olvidar miedos, un rascacielos invulnerable

El edificio construido donde estaban las Torres Gemelas será uno de los más seguros del mundo
Por   | Para LA NACION

 
1 World Trade Center: para olvidar miedos, un rascacielos invulnerable. Foto: María Helena García
 
 
Torre Gemelas: una imagen inolvidable. Foto: Archivo 
 
NUEVA YORK.- Es un rascacielos. Es el edificio más alto del hemisferio occidental. Y por ser el sucesor de las Torres Gemelas, se lo convirtió en un símbolo de la recuperación de Nueva York -y de Estados Unidos- tras los atentados terroristas del 11 de Septiembre
Esa tragedia también dejó su marca en el 1 World Trade Center, el gigante de acero y concreto que le cambió la silueta a Manhattan .
"Es el edificio de oficinas más seguro que jamás se haya construido", dijo a LA NACION Jordan Barowitz, director de Asuntos Externos de The Durst Organization, la empresa a cargo de la construcción del edificio junto con la Autoridad Portuaria de Nueva York, dueña del sitio que luego de los atentados de septiembre de 2001 todos conocen como ground zero .
Durante un recorrido por el 1 World Trade Center, originalmente llamado "Torre Libertad", LA NACION pudo presenciar los avances en la obra de construcción más simbólica en la historia moderna de Estados Unidos.
La torre será inaugurada, según las últimas previsiones, antes de que termine este año, un hito en la recuperación de ground zero , que de a poco ha comenzado a incorporarse a la ciudad: la cerca que rodeaba al memorial fue quitada y hoy será inaugurado para el público el museo que recuerda los atentados.
"Durante los últimos 12 años, los neoyorquinos no han tenido acceso a este sitio. Entre el verano y el otoño, cuando las vallas caigan, ocuparán nuevamente el World Trade Center y recuperarán esta zona que ha sido una ciudad dentro de una ciudad", dijo Barowitz. "Es un momento triunfal para Nueva York."
Más de la mitad del edificio ya ha sido alquilada, y los desarrolladores esperan que para el momento del corte de cinta entre el 65% y el 70% del espacio disponible ya esté ocupado.
"La parte baja de Manhattan está cambiando exponencialmente. Hay una fuerza laboral mucho más diversa y estamos viendo un cambio total en términos de lo que se veía hace dos décadas", dijo Tara Stacom, vicepresidenta ejecutiva de Cushman & Wakefield, la empresa que se está encargando de las negociaciones de los contratos de alquiler.
Antes había más empresas vinculadas con el sector financiero. Pero ahora, dijo Stacom, se ven más empresas del grupo llamado "TAMI", siglas que identifican a los negocios de tecnología, publicidad, medios e información. La editorial Condé Nast es la principal arrendataria del edificio, donde ocupará 24 pisos.
El lobby del edificio es como un laberinto por el que se desparraman 70 ascensores inteligentes que en un minuto llevan a los últimos tres pisos, 100, 101 y 102. Ahí funcionará un observatorio que podrá ser visitado, y donde habrá restaurantes en una atmósfera informal, sin "manteles blancos", según describió Barowitz.
En esos pisos todavía se puede apreciar el esqueleto gris de cemento del edificio, y se ven obreros que están ultimando los detalles ante una vista que no existe en ningún otro edificio de la ciudad, y que permite ver todo Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx, Staten Island y Nueva Jersey.

ECOLOGÍA Y SEGURIDAD

Además de ser un "edificio verde" -se espera que la torre obtenga la máxima calificación de sustentabilidad-, el 1 World Trade Center redefinió el concepto de seguridad, arraigada en 45.000 toneladas de acero y 200.000 metros cúbicos de concreto.
Los primeros 20 pisos del edificio son una estructura mecánica hecha de concreto y acero de alta resistencia que hace que sea "casi imposible derribar el edificio", en las palabras de Barowitz.
Todo el concreto que se utilizó en la construcción es de alta resistencia, capaz de aguantar una presión muy superior a la del concreto tradicional de los rascacielos. Las barras de acero que sirven de red metálica para soportar el concreto tienen un ancho hasta tres veces superior al de las construcciones tradicionales.
Además, el edificio cuenta con un "núcleo" especial para situaciones de emergencia, con un ascensor y una escalera reservados exclusivamente para personal de emergencia.
"Todo es de gran tamaño y de alta resistencia", resumió Barowitz.

SIMBOLISMO

La altura de la torre también tiene su simbolismo. Oficialmente, el edificio tiene 1776 pies, en honor al año en el que Estados Unidos declaró su independencia. Pero esa altura se logró gracias a la antena del edificio. O, mejor dicho, al capitel del edificio. Gracias a esa distinción, el Consejo de Edificios Altos, luego de una reunión especial del comité el año último, aceptó la altura oficial de 1776 pies.
Apenas tomada la decisión, la Autoridad Portuaria y The Durst Organization sacaron un comunicado: "Este edificio icónico representa la capacidad de recuperación de Estados Unidos, y la decisión lo coloca en su lugar correcto en la historia".
Los encargados de argumentar a favor de la torre fueron los arquitectos Skidmore, Owings & Merrill, que diseñaron el edificio con una idea más humilde.
"Es muy abstracto. Más que una pieza de arquitectura, es un símbolo. Quisimos asegurarnos de que fuera tan abstracto como para que la gente pueda leer lo que quieran en ella", afirmó Roger Duffy, uno de los socios de la firma.
Un símbolo. O un rascacielos más..

martes, 20 de mayo de 2014

LOS GOLES DE RIVER CAMPEÓN


Volvé a ver los goles con los que el millonario goleó a Quilmes. Cavenaghi (x2), Mercado, Ledesma y Teo los autores de los mismos.

domingo, 18 de mayo de 2014

EL MITO DEL JUGO

¿'Juicing'? Para mí son 'aguas frescas'

La 'nueva tendencia' de los jugos en EE.UU. es en realidad una tradición latinoamericana de décadas





  • Juicing (© Daniel Bendjy/Getty Images)

    Anterior
    Daniel Bendjy/Getty


    Gwyneth Paltrow, actriz ganadora del Oscar, Alicia Silverstone, protagonista de 'Ni idea' ('Clueless'), y Mark Teixeira de los New York Yankees cantan alabanzas a la manía actual de beberse las verduras y las frutas, con la idea de cuidar la salud y el estado físico. Creen que una dieta con muchos jugos puede ayudar a limpiar el cuerpo y favorecer la pérdida de peso.
    Pero esta moda no tiene nada de nueva. Muchas familias de origen latinoamericano han tomado aguas frescas, jugos y horchatas durante generaciones. Estas preparaciones incorporan una gran variedad de frutas, verduras e incluso avena y hierbas, y son una alternativa saludable a otras bebidas menos nutritivas.
    Son todas muy fáciles de hacer. Las aguas frescas, infaltables en todo puesto de tacos del país, son quizá las más sencillas. La receta básica dice que se deben triturar frutas y verduras hasta que queden con consistencia de puré, estrujarlas con las manos y descartar la pulpa. El líquido extraído se mezcla con agua. La manera típica de hacer jugos es estrujar la fruta para extraer el líquido, mientras que las horchatas requieren remojar avena en leche o agua.
    Una advertencia: si te estás sumando a esta tendencia con la intención de bajar de peso, debes tener varias cosas en cuenta. Muchos especialistas en salud no recomiendan consumir las frutas y verduras en estado líquido. Lizett Olivares, nutricionista de Los Ángeles, dice que por más que se consuman jugos, no hay que dejar de comer frutas y verduras. Recomienda combinar ambas formas de consumo.
    Explica que “Hay muchas maneras de cuidar la salud”. “Pero lo mejor es comer las frutas y verduras enteras”.

    sábado, 17 de mayo de 2014

    LOS CLASICOS ALFAJORES DE MAICENA

    PASTELERÍA SIN SECRETOS

    Alfajores de maicena
    DULCES - OTROS

    ALFAJORES DE MAICENA

    Show: Pastelería sin secretos
    Por: Osvaldo Gross
    Ingrediente principal: Almidón de maíz
    1 2 3 4 5
    Valoración: 4.4/5 (667 votos recibidos)

    INGREDIENTES

    Masa
    • Manteca 150 g
    • Azúcar impalpable 150 g
    • Yemas 9
    • Cognac 1 cda
    • Esencia de vainilla 1 cda
    • Ralladura de limón 1
    • Harina 0000 100 g
    • Almidón de maíz 400 g
    • Polvo para Hornear 15 g
    • Sal 1/2 cdita
    Varios
    • Dulce de leche repostero c/n
    • Coco rallado c/n

    PROCEDIMIENTO

    • 1MasaBatir la manteca blanda con el azúcar impalpable hasta blanquear. Agregar las yemas, el cognac, la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
      Tamizar los ingredientes secos (harina, almidón de maíz, polvo para hornear y sal) y hacer una corona. Colocar el batido en el centro. Tomar la masa y unir todo sin amasar. Dejar descansar durante 15 minutos.
      Estirar la masa hasta dejarla de 5 mm de espesor. Cortar las tapas del diámetro deseado. Colocarlas sobre placas umtadas con manteca y espolvoreadas con harina.
      Hornear a 180º C de 8 a 10 minutos (dependiendo del diámetro). No deben colorearse mucho. Retirar y dejar enfriar sobre rejilla.
    • 2ArmadoUnir las tapas de a dos con dulce de leche repostero.
      Adherir coco rallado a los costados.

    DINOSAURIO... VIVO???


    ANTROPOLOGÍA Descubierto en la Patagonia argentina

    Hallan en Argentina el 'dinosaurio más grande jamás descubierto'

    Uno de los investigadores junto a un fémur de un dinosaurio.
    Uno de los investigadores junto a un fémur de un dinosaurio. MEF
    Un equipo de científicos liderado por investigadores del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) ha hallado en Argentina restos de una nueva especie de dinosaurio de hace 95 millones de años, posiblemente el más grande descubierto hasta el momento. Este excepcional descubrimiento no sólo destaca por las dimensiones y cantidad de fósiles, sino también por su inusual estado de preservación, aseguran desde el museo.
    "Siete colosales dinosaurios herbívoros -quizás las mayores criaturas que anduvieron sobre la Tierra-", han sido encontrados en en la Provincia del Chubut, cerca de La Flecha.
    Estos animales vivieron a finales de la era Mesozoica y desarrollaron formas verdaderamente gigantes. Se trata de dinosaurios saurópodos, caracterizados por su andar cuadrúpedo, con cuello y cola muy largos y un cráneo pequeño. Según los investigadores, los restos pertenecen a un grupo particular de dinosaurio saurópodo, denominado titanosaurios, que incluye animales extremadamente grandes como el Puertasaurus, hallado en Santa Cruz, y el Argentinosaurus de Neuquén.
    El nuevo dinosaurio junto a un Tyrannotitan, una jirafa y un humano.
    El nuevo dinosaurio junto a un Tyrannotitan, una jirafa y un humano.
    Los primeros análisis sugieren que la nueva especie habría alcanzado los 40 metros de longitud y las 80 toneladas de peso. "Es como dos camiones con acoplado, uno detrás de otro, y el peso equivalente a más de 14 elefantes africanos juntos", dice José Luis Carballido, especialista en dinosaurios del MEF.

    "Es un verdadero tesoro paleontológico", agrega. "Había muchos restos y estaban prácticamente intactos, algo que no pasa con frecuencia. De hecho, los restos de titanosaurios gigantes conocidos hasta ahora son escasos y fragmentarios".
    El hallazgo de los fósiles se produjo por casualidad hce un años cuando un peón rural encontró los restos en una estancia a 260 kilómetros al oeste de Trelew. Después de varios meses de trabajo, los investigadores lograron recuperar el ejemplar en muy buen estado. El nuevo yacimiento produjo más de 200 fósiles. Allí, los investigadores encontraron parte del cuello y gran parte del dorso, la mayoría de las vértebras de la cola y miembros anteriores y posteriores, entre otros huesos. Además, entre los restos había más de 60 dientes de dinosaurios carnívoros de gran tamaño.
    La presencia de los siete ejemplares adultos juntos, y el tipo de ambiente reconstruido, indicaría que los animales murieron en el mismo sitio del hallazgo.
    En el sitio se hallaron también restos de plantas, incluyendo grandes troncos e improntas de hojas que revelan un paisaje patagónico muy diferente al actual. Las muestras recogidas indican que hace 95 millones de años había enormes árboles con estratos más bajos ricos en plantas con flor (angiospermas) y en pleno proceso de diversificación.

    Ficha técnica

    Nombre
    No determinado (Se definirá en el momento de la publicación científica)
    Clasificación
    Dinosaurio saurópodo (titanosaurio)
    Largo
    40 metros
    Peso
    80.000 kilogramos
    Alimentación
    Hervíboro
    Región geográfica
    Patagonia argentina
    Descubrimiento
    Cerca de El Sombrero Chubuto, en 2011

    jueves, 15 de mayo de 2014

    LAS 10 MEJORES PIZZERIAS


    Las 10 mejores pizzerías de la city

    Una parada a la salida del teatro, una porción al paso o un encuentro con amigos. Cuando pensamos en pizzas, Buenos Aires nos ofrece una gran variedad de opciones. Un top ten para no perderse.

      Pizzería El Cuartito / Foto: Gustavo Castaing - Clarín
      | Pizzería El Cuartito / Foto: Gustavo Castaing - Clarín

      1   Guerrín – Corrientes 1368, Centro

      ¿Si esto
       no es un clásico, el clásico dónde está? 100% Buenos Aires #NoFalla

      2- Angelín – Córdoba 5270, Villa Crespo
      De Villa Crespo con amor…¡Y con mucha muzzarella! La pizza canchera es lo más.

      3- Las Cuartetas – Corrientes 838, Centro
      “Con las manos limpias señores”, decía Corzo Gómez… ¡Acá, imposible! El aceite rebalsa y nosotros, felices.

      4- El Cuartito – Talcahuano 937, Recoleta
      Para enfermos de la pizza y del deporte, los cuadros firmados son lo más. La espera molesta, pero te duplica el hambre.

      5- Romario – Cabello 3700, Palermo
      Mucha onda, mucha gente y muy buena pizza. El ruidito de la tabla con la base de acero, me mata. #graninvento

      6- Los Inmortales – Corrientes 1369, Centro
      Infaltable. En el ADN de Buenos Aires.

      7- La Universal – Rivadavia 8816, Floresta
      Cada barrio tiene la suya, y Floresta está muy bien representada.

      8- La Guitarrita – Cuba 3300, Nuñez
      ¡Programón! Alta pizza, birra helada y fútbol, sinónimo de Buenos Aires.

      9- Nápoles – Corrientes 5588, Villa Crespo
      ¡Un clásico de Villa Crespo! La fugazzetta rellena no tiene parangón.

      10- La Mezzetta – Alvarez Thomas 1321, Chacarita
      Sin miedo y de dorapa: ¡así lo hacemos en Buenos Aires!

      Por @Hoyquesale, “influencer” en redes sociales en temas relacionados con gastronomía, salidas y lifestyle. Tiene más de 32.000 seguidores en Twitter y 12.300 seguidores en Facebook.

      ¿Qué opinás? ¿Estás de acuerdo con el top 10? ¿Qué lugares sumarías?